
Nace en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno el cuarto gorila en apenas cinco años
admin Casas de Cantabria en el Mundo
Con este nuevo alumbramiento, la instalación cántabra se consolida como referente internacional en la reproducción de esta especie en peligro de extinción
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha dado la bienvenida, esta madrugada, al cuarto gorila que nace en sus instalaciones en apenas 5 años. La cría es hija de Nicky, el espalda plateada del parque, y Gwet, llegada a Cabárceno en 2015.
Gwet, madre primeriza de 10 años de edad, ha alumbrado a la nueva cría a las 07,00 horas después de algo más de 8 meses de gestación. Aún se desconoce el sexo del bebé gorila debido a que su madre la tiene en todo momento en su regazo y los cuidadores no han podido acercarse al pequeño primate.
El parto ocurrió en el box-dormitorio del recinto de gorilas de Cabárceno y transcurrió con normalidad y muy rápido. Se calcula que la cría pese entre 1,2 y 1,5 kg.
A pesar del poco tiempo transcurrido desde el parto y de la cautela que debe tenerse en nacimientos de esta especie, los cuidadores y equipo veterinario del Parque de la Naturaleza de Cabárceno se han mostrado muy optimistas respecto al éxito del alumbramiento, dado que la madre, aun siendo primeriza, está respondiendo bien en la forma de cuidar a su cría y de amamantarla. No obstante, será necesario esperar un mes para superar el periodo crítico.
Con el nacimiento del pequeño primate, ya son ocho el número de ejemplares con los que cuenta el parque cántabro (cinco hembras y 2 machos más el recién nacido).
El parque de la Naturaleza de Cabárceno recibió a la primera pareja de gorilas en 2007 y, desde entonces, la familia de primates ha ido creciendo con la incorporación de ejemplares hembras llegadas de otros parques y zoológicos del mundo con el objeto de convertir la instalación cántabra en referente de la reproducción de esta especie.
En estos 10 años, el macho Niky y todas las hembras se han ido adaptando a sus nuevas instalaciones y aprendiendo a comportarse como un auténtico grupo de gorilas, lo que ha propiciado el nacimiento de cuatro gorilas ¿el primero de ellos malogrado, falleció por un accidente-.
El nacimiento de este cuarto ejemplar ha consolidado el grupo reproductor que el EEP (Programa Europeo de Protección de Especies en Peligro de Extinción) de gorilas concedió a Cabárceno en su momento.
La noticia supone una nueva recompensa a los esfuerzos y dedicación del parque a lo largo de estos últimos años para preservar la especie y con ello se da un paso muy importante que convierte al recinto cántabro en un núcleo reproductor de primer orden a nivel internacional.
El nacimiento de la nueva cría está siendo seguido con gran interés por el EEP de la especie y primatólogos en general ya que se trata de un animal que aporta un valiosísimo material genético que no está representado en la población de gorilas que viven en cautividad (Nicky fue el último gorila que llegó a Europa de forma ilegal procedente de las selvas del África ecuatorial y afortunadamente, fue salvado y reinsertado en la instalación cántabra después de rescatarlo de su cautiverio en un garaje). El nacimiento viene a aportar nuevo ADN para refrescar, desde el punto de vista de la consanguinidad, esta población muy necesitada de ello.
Aquí puedes ver un vídeo dep pequeño primate junto a su madre: https://www.youtube.com/watch?v=AjcuxrPgUSE
Uno de los recintos más grandes de Europa
El parque cántabro cuenta con el recinto de gorilas más grande que existe en España dedicado a esta especie y uno de los mejores de Europa.
Los gorilas se mueven por un espacio exclusivo de 14.500 metros cuadrados y viven en un hogar de más de 800 metros cuadrados, con amplias cristaleras que permiten observar a los animales en su vida cotidiana.
El edificio está dividido en varios espacios -zona de alimentación, cocina, dormitorios, enfermería y zona de cuidadores-, mientras que el exterior tiene zonas rocosas y árboles que permiten a los primates sentirse en un hábitat cómodo y familiar.
La visita a la casa de los gorilas se completa con un gran espacio expositivo y didáctico, que acerca al visitante al conocimiento de las costumbres y formas de vida de esta especie, así como con una reproducción de la cabaña en la que trabajaba la zoóloga norteamericana Dian Fossey. Un área monográfica que constituye por sí misma un parque dentro del parque.
En su constitución colaboró el eminente primatólogo español Savater Pi, con la cesión de imágenes y dibujos. La famosa primatóloga Jane Goodall también ha visitado y elogiado la instalación.
gobierno cantabria, parque de Cabárceno, Turismo
- Aprobada la Ley de Casas de Cantabria que refuerza los derechos de los emigrantes cántabros
- Temporal de Cantabria, a vista de dron
- El proyecto de Ley de Casas de Cantabria incrementa los derechos de los emigrantes cántabros
- El Gobierno autonómico adjudica a 19 Casas de Cantabria las subvenciones para la mejora de sus sedes sociales
- Revilla asegura que Cantabria irá “a más y a mejor” en 2018 con “grandes proyectos” industriales para crear “empleo estable y de calidad”
- abril 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- octubre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- septiembre 2013